HISTORIA




La orquesta de pulso y púa Deleite se constituye como tal en el año 1992 siendo su fundador y artífice D. Antonio Loriente Peña. Todo surgió con el fin de promover y difundir la música de instrumentos de púa para la interpretación de la música clásica.

La Orquesta de Pulso y Púa Deleite se forma para profundizar en las raíces de la música puesto que nuestro pueblo, Santa Cruz de la Zarza (Toledo) tiene una gran tradición musical traspasada de padres a hijos, y expresada en las numerosas formaciones musicales que existen en la localidad: banda de música, coros, conjuntos, rondallas, etc.. Esto hizo plantearse a un grupo de personas realizar algo distinto, el estudio de la música para llevar al público los clásicos de todos los tiempos, basados en la interpretación de instrumentos de cuerda, con obras de Tárrega, Granados, Albéniz, Barbieri, Mozart, Vivaldi y un largo etcétera.
En un principio el grupo contaba con siete componentes formados en la mayoría en la Escuela de Música de Santa Cruz de la Zarza, algunos miembros completan sus estudios en el Conservatorio de Campo de Criptana, Aranjuez y en el Conservatorio Superior de Madrid. En la actualidad son catorce los componentes de la orquesta, siete bandurrias, tres laúdes, tres guitarras y una guitarra-bajo, todo ello bajo la dirección de Francisco Javier Ruiz desde 2015, y anteriormente de Miguel Pérez Caballero.





A lo largo de estos años, han sido innumerables actuaciones, los escenarios más habituales han sido los de Toledo y su provincia, poblaciones de la Comunidad de Madrid y las provincias limítrofes de Toledo, habiendo obtenido gran elogio y expectación del público.

Cabe destacar en los inicios la participación en la I Muestra Regional de Castilla la Mancha de Madridejos, en 1996 y el IV Concurso de Rondallas Vega de Tajuña (Madrid), obteniendo el primer premio, Maratón Cultural de Aranjuez en 1998, XVI Festival de música de plectro Villa de Aranjuez en 2004 ó el I Certamen de Plectro de Guadalajara en 2006 ó el V Festival Nacional de Orquestas de pulso y púa Villa de Chiva en 2013.

La orquesta "Deleite" está integrada en la Federación de Española de Guitarra e Instrumentos de Plectro (FEGIP)

Todos los años, la orquesta "Deleite" organiza el "Concierto de Otoño" en Villatobas en las que son invitadas diferentes agrupaciones. También organizan un concierto de pulso y púa en Santa Cruz de la Zarza en las que colaboran diversas agrupaciones.

Desde el 2013 la orquesta "Deleite" organiza el "Festival Nacional de Plectro" en los que han colaborado las agrupaciones, en 2013, "Orquesta de Pulso y Púa Villa de Chiva" de Chiva (Valencia) e "Isaac Albéniz" de Torreperogil (Jaén) y en 2014, "Nuestra Señora Tejeda" de Valencia y la "Orquesta Palentina de Pulso y Púa" de Palencia.

En 2012 crean una escuela de música de instrumentos de púa y guitarra, impartiendo clases de solfeo, bandurria, guitarra y laúd, con más de 20 alumnos.